Scroll to top

Como montar una tintorería

Muchas son las personas que cada día se levantan esperando que llegue el momento en el que por fin puedan volver al mundo laboral. Personas que cada día lo dedican a buscar trabajo, bien sea a través de internet mirando las ofertas disponibles, apuntándose o registrándose en web de búsqueda de empleo… o entregando los currículos en las empresas en las que les gustaría trabajar.

Pero en estas circunstancias, esto se convierte a veces en una misión imposible y la frustración comienza a llamar a nuestra puerta. Cuando no encontramos la salida a esta situación, no debemos desesperarnos, sino reflexionar, reflexionar sobre lo que queremos hacer con nuestra vida, pensar que en aquello a lo que nos queremos dedicar y que pasos debemos hacer para poder conseguirlo.

En resumidas cuentas, debemos de considerar crear nuestro propio negocio, salir de la búsqueda de empleo y convertirnos en emprendedores. Si te encuentras en esta situación, este artículo es para ti, vamos a explicar, paso a paso como montar una tintorería, un negocio en auge, que ofrece un servicio valioso que muchas personas buscan.

Como montar una tintorería – Planning de tu negocio

programa tintoreria

Montar una tintorería es una buena opción de negocio propio ya que, siempre habrá demanda de servicios de tintorería para la ropa y los artículos del hogar. Es un negocio que puede ser viable en muchos paises, ciudades o incluso en tu barrio. Pero antes de empezar deberás planificar y ejecutar bien tu idea de negocio, te explicamos como:

  • Gana experiencia: Antes de abrir tu negocio de tintorería lo ideal es que intentes trabajar en una tintorería para poder ver como es todo el procedimiento y aprender habilidades valiosas. Aunque también, este punto servirá para que determines si realmente este negocio es para ti. 
  • Investiga el mercado: Primero es importante investigar el mercado y saber quién ofrece algo parecido a lo que nosotros queremos ofrecer. También se pueden revisar los datos censales para determinar el numero de población en el área donde quieres montar la tintorería.
  • Conocer la zona y adaptarse a sus horarios: Si en la zona hay un colegio, tu negocio tendría que abrir cerca de la hora en que los padres dejen a sus hijos. Si por otro lado la zona es de oficinas, será favorable abrir la tintorería antes que entren a trabajar. Esta adaptación es fundamental si quieres que tu negocio funcione.
  • El modelo de negocio: En este punto debes decidir que tipo de servicio brindarás al cliente; si vas a ofrecer entrega a domicilio o si vas a ofrecer un servicio de tintorería verde, o ambos. Son dos opciones a tener en cuenta y salir del negocio estándar de tintorerías.

Otros aspectos a tener en cuenta de cómo montar una tintorería

montar una tintoreria

Para abrir un negocio de tintorería necesitarás tener un plan de negocio. Este plan servirá como una plantilla para tu negocio, y podrá ser necesario para asegurar una posible financiación. Para rellenar bien el plan de negocios es recomendable tener ayuda de un profesional especializado.

¿Cuánto cuesta montar una tintorería?

Para montar este tipo de negocio es necesario invertir:

  • Comprar una furgoneta para el servicio a domicilio de recogida y entrega.
  • Acondicionar el local para las salidas de humos, por ejemplo, y tener en cuenta los gastos que puedan ser necesarios para electricidad, fontanería, albañilería.
  • Comprar toda la maquinaria profesional (lavadoras, planchadoras, lavadora a seco, etc.).
  • Comprar un software o programa para tintorerías con el que gestionar de una forma simple tu negocio

Pondremos un simple ejemplo de cuánto podrá costar la maquinaria apropiada para una tintorería:

Ten en cuenta que las maquinas que vas a necesitar para la nueva tintorería serán maquinas profesionales. Las lavadoras son industriales, muy distintas a las que usamos en casa, por eso su precio no tiene nada que ver con las lavadoras domésticas. Una lavadora industrial, de 10 kg de carga, rondará unos 5.000 euros. Comprar maquinaría de calidad y con gran durabilidad es la mejor opción frente a maquinaría barata, ya que esta ultima podrá incrementar los gastos con el pasar del tiempo, en reemplazos o reparaciones.

Otro aspecto que hay que tener claro, son los aspectos legales; licencias y permisos de actividad. Todos los negocios locales necesitan licencia de actividad o licencia de apertura que se tramita en el ayuntamiento de la zona donde vayas abrir tu negocio.

Existen empresas que pueden hacer estas tramitaciones por nosotros.

Además de la tramitación de las licencias también pueden gestionar la ejecución de las obras para la reforma del local, si así lo necesita. 

Otros gastos que existen, son los gastos de funcionamiento que son fijos mensualmente, es decir, el alquiler del local, el agua, la luz, el personal…

Abrir una tintorería independiente o con una franquicia

plancha de tintoreria

Existen dos opciones para montar un negocio de tintorería:

  • A través de una franquicia
  • O de manera independiente

A través de las franquicias puede ser una opción muy a tener en cuenta debido a que podrás acceder a muchos clientes ya que, la marca ya esta en el mercado y será conocida. Además, contarás con el asesoramiento de la marca y toda la experiencia que ya tendrán, así como la posibilidad de tener maquinaría más económica.

Por otro lado, también tienes la opción de abrir el negocio de tintorería de manera independiente. En este caso será necesario el estudio de mercado como mencionamos antes. También relacionado con la maquinaría deberás elegir el mejor proveedor, para conseguir la mejor calidad/precio. Y, para que las personas puedan conocerte tendrás que invertir en publicidad y comunicación. Apuesta por la forma tradicional a través de folletos, o bien ten una presencia constante en redes sociales y SEO.

¿Cuánto tiempo tardaré en rentabilizar la inversión?

montar tintoreria

El futuro de los negocios depende de muchos factores:

  • Haber hecho un estudio de mercado
  • Ser un emprendedor capacitado para llevar el negocio

Con estos dos parámetros nadie garantiza el futuro del negocio. Pero, según fuentes del sector de las tintorerías y lavanderías, afirman que un buen negocio puede recuperar la inversión en un plazo de 3 años.

Envía un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *